Este sábado el festival dedica su programación a la obra documental de Gianfranco Rosi
La gala inaugural de la XIV edición del festival MiradasDoc se...
El acto se celebrará el próximo 4 de marzo
Con motivo del centenario del nacimiento de Lola Massieu y dentro del programa 'Marzo-Mujer', el Centro Atlántico de Arte...
La bailadora grancanaria, descendiente de Trini Borrull, ofrece este sábado en el Teatro Cuyás un único pase de su espectáculo ‘La vida es un romance’.
La obra de Troysteatro, interpretada por dos grandes actores, Miguel Ángel Batista y Juan Carlos Tacoronte, es un pícaro juego de espejos entre dos personajes: el vigilante y el vigilado. Se representará este sábado, 27 de febrero, en el Teatro Guiniguada.
La película boliviana ‘Sirena’ es la nueva propuesta del ciclo ‘Colón Cinema’, que será proyectada en la Casa de Colón el día 25 de febrero, a las 19:00 horas. Este filme, ópera prima del director Carlos Piñeiro, relata las vivencias de cuatro personas que llegan a una isla alejada en busca del cadáver de un amigo desaparecido en el lago Titicaca .
El cineasta y escritor grancanario Elio Quiroga se alzó el pasado año con el II Premio de Novela Juvenil y de Fantasía Malas Artes 2020 con la novela ‘Astral’, un libro que presenta el 25 de febrero en la Casa-Museo Pérez Galdós y que relata la historia de una adolescente que experimenta un viaje astral que cambiará su vida.
'Instrucciones para pasear por un país' es una acción creada por el colectivo artístico Los Bárbaros, Miguel Rojo y Javier Hernando, con la que invitan a una "deriva mental" que permite pensar el presente e imaginar futuros posibles.
Décadas de excavaciones, abandonos, expolio y vandalismo han conducido al deterioro del poblado de Zonzamas, que "se considera uno de los yacimientos de arqueología indígena más relevantes del archipiélago canario".
Elio Quiroga recogió la estatuilla en el marco de la celebración del Encuentro de Industria del Festival Isla Calavera, una actividad paralela del evento patrocinada por la Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife.
El Ejecutivo ha destacado que prueba del gran potencial que existe actualmente en el sector del cine canario es la cantidad de propuestas que concurrieron a ambas convocatorias
El Centro Cultural Aguere, en la Laguna, en Tenerife, estrenó la película "Manual de invisibilidad" donde el cineasta Domingo J. González profundiza en la figura del pintor Víctor Núñez.
La nueva cita cultural tendrá lugar los meses de agosto y septiembre y contempla la celebración de un total de 20 conciertos en distintos puntos del Archipiélago.
Con una dotación de 600.000 euros, los trabajos pondrán a punto la casa natal del poeta gomero, respetando la estructura original, con el fin de aportar al municipio de Vallehermoso un punto de interés y multifuncional.
La mayoría son residentes canarios y turistas de la península.
Ubicado en el pueblo de Betancuria, el Museo Arqueológico de Fuerteventura recoge la huella que...